ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs EAT&FIT por Carla Sánchez Zurdo

Tipos de proteína en suplementación

Tipos de proteína en suplementación
Carla Sánchez Zurdo el

Existen varios tipos de proteínas en suplementación, os voy a explicar de manera fácil las características fundamentales de cada una, para que de esa manera podáis saber cuál es la más apropiada. Si eres deportista, te interesa.

 

 

WHEY PROTEIN:

Se trata de un tipo de proteína proveniente del concentrado de suero de leche, podemos decir  que es la básica y la que seguramente todos los que empezamos a hacer deporte o entrenar nos compraremos, su composición no contiene el mejor porcentaje de proteína (entre un 70 y un 80%), y por eso su precio es más asequible.

Es bastante apropiada para después del entrenamiento, ya que al tener en su composición un porcentaje más alto de hidratos, nos sirve para recuperar las reservas de glucógeno del músculo.

 

ISO PROTEIN:

Es de mayor calidad o pureza que la WHEY y su precio es mayor, proviene del aislado de suero de leche, mediante un proceso diferente de extracción, lo que confiere unas características superiores para aquellos que buscan menos cantidad de hidratos y grasas en el producto, es decir, los que buscan regenerar fibras musculares con un alto contenido en proteína (más de un 80%).

 

HYDROLYZED ISO PROTEIN:

Se diferencia de la demás por tener un porcentaje aún más alto de proteína que la ISO (más de un 90%), por la tanto es más pura y contiene una mejor asimilación y digestión, mejora la capacidad anabólica por su velocidad de absorción al músculo, y como no puede ser de otra manera, es más cara que las anteriores.

 

Estas son las principales proteínas, pero también existen otras para momentos especiales, como las proteínas de noche o caseínas, las secuenciales, para vegetarianos o para los que buscan productos que contengan además otro tipo de componentes; como la creatina, la mezcla de proteína con hidratos, las que vienen con un contenido mayor en aminoácidos, de absorción lenta, entre otras.

 

Próximamente explicaré los componentes básicos y para que están indicadas estos otros tipos de suplementación de proteína.

 

¡Feliz fin de semana!

 

 

Podéis seguirme a través de la web (http://www.boostconcept.es), de Facebook (Carla Nutricionista), de Twitter (@carlanutricion) e Instagram (carlanutricionBC).

ENTRENAMIENTO Y MOTIVACIÓNNUTRICIÓN
Carla Sánchez Zurdo el

Entradas más recientes