ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Los informadores, esenciales en la competición escolar de ECM

Pilar Quijadael

Sandra Serrano

El pasado jueves, 29 de septiembre, se celebró la reunión de informadores que cada año organiza el Departamento de Deporte Escolar y Valores (DDEVV) unos días antes de que comiencen los cursos de formación arbitral de Escuelas Católicas de Madrid (ECM).

La figura del informador es uno de los puntos clave en la preparación continua de los árbitros ya sean veteranos o noveles porque está enfocada a corregir, apoyar y motivar a los colegiados durante el ejercicio de sus obligaciones.

El selecto grupo, que participó de esta sesión de unificación de criterios, estuvo formado por seis antiguos árbitros y/o coordinadores deportivos con muchas horas prácticas en la espalda, Javier Atienza, Pablo García y Santiago Nistal en fútbol sala; Luis Baños, Noelia Salido en baloncesto y Ruth Fernández en voleibol. Todos se esfuerzan cada año mimando y mejorando la calidad del arbitraje mediante una retroinformación entre “árbitro-informador” que enriquece bidireccionalmente la competición. “El desarrollo de este rol es imprescindible no sólo porque observa el trabajo de los árbitros in situ sobre el campo e informa de errores y aciertos; sino porque también acorta las distancias entre la organización y los participantes de la liga a través de su presencia demostrando que, además de enviar a los árbitros, ECM se preocupa por la evolución e implicación de los mismos”, aclaró Carlos Gómez, Coordinador Arbitral de DDEVV. Después de cada jornada los informes detallados llegan a la oficina donde son analizados por el Coordinador Arbitral junto al interesado.

El proceso de informar es a la par que sencillo, crucial; visita al colegio designado, observación minuciosa de la labor arbitral, intercambio de información con el afectado y redacción del documento oficial donde se evalúan distintos ítems desde el momento que el colegiado llega al campo hasta el cierre del acta. A pesar de que el procedimiento puede parecer rígido no está exento de trasformaciones y por ello, cada integrante del colectivo de “formadores” opta por someterse a un riguroso examen o acudir al curso de formación como oyente a fin de refrescar los conocimientos y tomar nota de las novedades.

Entre las cualidades de un buen informador no debe faltar la empatía, sobre todo, con los más nuevos quienes muchas veces son presos de los nervios, de la incertidumbre y de la inseguridad. Tan importante es percibir el estado emocional del árbitro como detectar los fallos de reglamento y los puntos débiles a mejorar.

Todo árbitro debe saber que un informador es, ante todo, un tutor que le ayuda a progresar, alguien en quién apoyarse y del que servirse para aclarar dudas; nunca debe ser visto como una amenaza con el único propósito de criticar porque si uno quiere prosperar “hay que ser humilde para admitir los errores, inteligente para aprender de ellos y maduro para corregirlos”.

Por todo ello, los informadores, quienes persiguen corregir, apoyar y motivar a uno de los colectivos infortunadamente menos valorados del deporte, son y serán piezas esenciales en la competición escolar de ECM.

Bienvenidos y gracias por esta inestimable colaboración.

Vestuario Pilar Quijadael

Post más recientes