ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Píldoras de reglamento (Futsal: La duración de un partido)

Los jugadores de Viña Albali celebraban el gol, pero este no subió al marcador por producirse fuera del tiempo reglamentario y decidir acertadamente los colegiados
ABCnClaseel

Este año el futsal se desmarca del básquet. La razón no es otra que la de que en la finalización del partido el sonido de la bocina o del silbato del anotador determinará la conclusión del encuentro, no teniendo que esperar, si el lanzamiento ya se hubiera producido, a ver cómo termina la acción, como ocurría en temporadas anteriores tanto en fútbol sala como en baloncesto. En caso de que arbitre un solo árbitro, será su silbato el que determine la conclusión del encuentro.

El ejemplo más claro lo podéis ver en este vídeo colgado en Twitter por gentileza de @Gol, que es un extracto del partidazo Valdepeñas Viña Albali vs Palma Futsal correspondiente a la jornada 8 de la Liga Nacional de Fútbol Sala 20-21 y que concluyó con empate a 0 debido a ese gol postrero no subió al marcador, ya que la bocina sonó justo antes de que traspasase el balón la línea de meta. Enlace a la jugada polémica: https://t.co/nbLhncmetV

Este cambio supone que solo se completará un lanzamiento de un tiro penal o un tiro sin barrera después de la sexta falta en caso de que cualquiera de ellos se hubiera sancionado antes de la bocina, es decir, que si el árbitro pitase tiro libre sin barrera o tiro penal sobre la bocina no habría opción al tiro.

Por el contrario, si el árbitro pita cualquiera de esos tipos de falta antes de que suene la bocina, el lanzamiento habrá que ejecutarlo completamente, esperando a que concluya la acción, quedase una milésima, una centésima o un segundo para la conclusión del partido.

En cualquier caso, se considerará concluida la jugada cuando el balón deje de moverse o estar en juego, cuando lo toque cualquier jugador que no sea el portero defensor o cuando cualquier jugador del equipo lanzador cometa una infracción, pero si un jugador del equipo defensor cometiera una infracción y se fallara o detuviera el tiro, se deberá repetir el lanzamiento.

Por último, como curiosidad, si el balón tocase uno o ambos postes, al portero y/o al larguero, en cualquier orden y número de repeticiones de la secuencia, y finalmente el balón entrara a gol, este sería válido.

Javier Esteban

Otros temas ABCnClaseel

Post más recientes