Sandra Serrano
La semana pasada, 21, 22 y 23 de enero, se celebró en París la Asamblea General de la Federación Internacional del Deporte de la Enseñanza Católica (FISEC) donde se evaluó el desarrollo de los juegos del año pasado y se analizaron las nuevas propuestas de cara a la próxima edición.
FISEC lleva organizando campeonatos escolares a nivel mundial desde 1938 en distintos países pero siempre con el mismo objetivo, utilizar el deporte como canal de trasmisión de valores como la superación personal, el esfuerzo o el respeto.
Este año, la localidad de Beauvais (Francia) acogerá los Juegos FISEC 2016 del 8 al 14 de julio. Además de la agenda deportiva, el programa internacional incluye varios acontecimientos de intercambio cultural como la jornada de apertura, el Bazar Benéfico, el Foro Joven, la Misa, diversas actividades culturales y el broche final, la jornada de clausura.
Una de las novedades de los próximos juegos incorpora, gratuitamente, entre sus actividades culturales una excursión a París, “el Rally de la Fraternidad”, organizada por la institución de colegios católicos (UGSEL) en honor a los “Juegos de la Fraternidad” a través de la cual los deportistas descubrirán los monumentos más significativos de la ciudad bajo el hilo conductor de los Derechos Humanos.
Por el momento, los países y equipos preinscritos según la modalidad deportiva son los siguientes: en baloncesto femenino y masculino, siete países y ocho equipos respectivamente; en fútbol, cuatro países con cuatro equipos; en fútbol sala, cuatro países, cinco equipos y, en voleibol, seis países con seis equipos.
Todos los partidos de baloncesto, fútbol sala y voleibol se jugarán en pabellones cubiertos; mientras que, el terreno de juego de fútbol será de césped artificial y los atletas competirán sobre una pista de tartán de seis calles durante tres días con uno de entrenamiento.
También hay alguna que otra novedad en cuanto a los reglamentos, por ejemplo, en fútbol sala durante todo el campeonato ya sea fase previa o final, los tiempos serán de 15´a reloj parado.
En un par de días acabará el plazo de las inscripciones; por ello, los equipos apuran los últimos preparativos para no perderse esta gran cita deportiva anual como colofón de una actividad deportiva escolar que comenzó en el patio del “cole” y continuará en otro país más allá de las fronteras españolas, concretamente, en Francia.
Otros temas Pilar Quijadael