Javier Esteban
Los puestos de honor se van vislumbrando tras la tercera jornada de los XIV Juegos Nacionales Escolares EMDE 2015. Una edición especial por el gran número de participantes, tanto de jugadores como de equipos. “Esta situación podría haber dado lugar a conflictos ocasionados por la rivalidad deportiva, pero la noticia, lo sorprendente, aunque a la vez lo habitual en este campeonato, es que tras este día en el que se han decidido las semifinales en todas las disciplinas, no ha habido ni un jugador sancionado de los 844 intervinientes”, afirma Pedro Bacallado, Directivo de EMDE desde 2003.
Eliminatorias que en baloncesto femenino hicieron cumplir el sueño de garantizarse un puesto entre los cuatro primeros clasificados y optar al título a Bienaventurada María Irlandesas de Madrid, Ntra. Sra. del Buen Consejo de Tenerife, Virgen del Carmen de Córdoba y Maristas de Málaga. Este último equipo tuvo que esperar hasta las 17:20 horas, cuando finalizó el último cuarto de final de la categoría, para imponerse a las marianistas de Sta. Mª del Pilar de Madrid por 82-42.
Estas, junto a Jesús María de Madrid, Presentación de Málaga y Ntra. Sra. del Prado de Ciudad Real, se vieron relegadas a la lucha por los puestos 5º, 6º, 7º y 8º, “ya que en este campeonato incluso los últimos de la tabla compiten hasta el final, ya que el objetivo es el de educar a través del deporte y no concebimos la eliminación directa y definitiva”, apunta Manuel García, otro de los miembros de la Directiva de EMDE que forma parte del equipo organizativo del evento.
La verdad es que en el deporte de la canasta no hubo unos resultados muy ajustados, ni en la competición femenina ni en la masculina, pues en esta última los claretianos de Las Palmas endosaron un 87 a 48 a los ciudadrealeños de Ntra. Sra. del Prado; los lasalianos de San Ildefonso de Tenerife hicieron lo propio con un 74 a 45 frente a San Estanislao de Málaga; los canariones del Teresiano llegaron a los 73 puntos contra los 53 de los del Mater Immaculata de la capital de España; y los hispalenses de Maristas San Fernando cerraron el cuadro de las semifinales con un 55 a 83 frente a los tinerfeños de Dominicas La Laguna.
En el deporte rey, algunos encuentros estuvieron más ajustados, ya que los madrileños de Ntra. Sra. de las Nieves tuvieron que luchar mucho para imponerse a sus paisanos de Agustiniano por un ajustado 3 a 2 y los jesuitas de Portaceli también sufrieron para alzarse con el 1 a 2 definitivo ante Claret “A” de Las Palmas. Mientras que Claret de Sevilla ganó con claridad por 6 a 1 a Jesús María de Madrid y SEK Ciudalcampo cerró marcador en 10-0 ante Claret “B” de Las Palmas, “pues en este campeonato, no se admiten en fútbol ni en futsal diferencias de más de diez goles para evitar situaciones humillantes que no conducen a ninguna parte”, como ratifica Javier Rivero con orgullo por la decisión tomada por la Junta Directiva de EMDE a la que él pertenece.
En futsal mixto hubo tres choques de relativa tranquilidad y comodidad para los ganadores. Estos fueron el que enfrentó a St. George de Málaga con los chicharreros de Dominicas Vistabella y que finalizó con un 4-8; el de los sevillanos de Highlands ante los matritenses de Obispo Perelló 9-2; y el de los malacitanos de Presentación ante los capitalinos del Mater Immaculata 9-0. El más igualado de los encuentros, que podría haber sido una final
anticipada, fue La asunción de Málaga versus La Salle San Ildefonso de Tenerife, en la que los “baberos” se impusieron por 1 a 2.
Los cuartos de final de balonvolea femenino tuvieron dos caras bien distintas. Por un lado los dos rotundos 3-0 de Claret “A” de Gran Canaria ante Alberto Durero de Sevilla y de San Ignacio de Asturias ante Claret “B” de Las Palmas. Y por otro, los ajustados derbis madrileños, el de Ntra. Sra. de las Nieves “A” y Sagrados Corazones, que concluyó con un 3-2 para las del barrio de Canillejas, quienes apuraron hasta el quinto set donde sudaron sangre para imponerse finalmente por 15-11, así como el de Santa Ana y San Rafael ante Ntra. Sra. Nieves “B”, que terminó con un 3 a 1 para las primeras.
De este modo mañana se disputarán unas emocionantes semifinales en todas las disciplinas en las que la provincia que más equipos ha colocado es Madrid, con cinco; le siguen de cerca Sevilla y Tenerife con cuatro; Las Palmas con tres; Málaga con dos; y Córdoba y Asturias con uno cada una. Aunque por ratio la mejor provincia es la cordobesa, ya que su único equipo participante, Virgen del Carmen de básquet femenino, se ha colado en la lucha por las medallas que se repartirán en los dos últimos días de campeonato, 18 y 19 de junio.
Más información sobre Juegos Nacionales Escolares Alevines EMDE 2015 en http://www.eusebiomillan.com, donde podrán ver fotografías, resultados, sanciones y clasificaciones, así como en la cuenta de Twitter @JuegosEMDE.
Otros temas Pilar Quijadael