ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Juegos Fisec: Simbiosis entre competitividad y juego limpio

El equipo de fútbol sala de Mater Immaculata de Madrid que fue medalla de oro en una foto junto con el equipo de India “B”
ABCnClaseel

Desde el domingo 2 de julio y hasta el sábado 8 se disputó, en la localidad italiana de Lignano Sabbiadoro, la 69ª edición de los Juegos de la Federación Internacional del Deporte para la Enseñanza Católica (FISEC).

En ella participaron alrededor de 500 deportistas, los cuales 108 fueron españoles y el resto de varios países como Brasil, Flandes, Holanda, Inglaterra, India, Malta, Palestina, Portugal y, la anfitriona, Italia. Dichos deportistas pudieron competir en atletismo, baloncesto, fútbol sala, natación y voleibol.

Debemos recordar que el Ente de promoción deportiva Eusebio Millán para el Deporte Escolar (EMDE) está adscrita a FISEC y que los equipos participantes en los juegos de Lignano fueron aquellos equipos que obtuvieron plaza por quedar primeros o segundos en los Juegos EMDE de la categoría cadete del año 2016 o quien la demandara en caso de quedar alguna vacante.

Por tanto los equipos que han participado en la 69ª edición de los juegos de la FISEC han sido; en atletismo femenino y masculino el colegio de San Patricio Soto de Madrid; en baloncesto femenino Gamarra de Málaga como España “A” y Mater Immaculata de Madrid como España “B”; en baloncesto masculino SAFAUR de Sevilla como España “A”, Gamarra de Málaga como España “B” y Claret de las Palmas como España “C”; en fútbol sala masculino Mater Immaculata de Madrid; y en voleibol femenino San Patricio Soto de Madrid.

  • El domingo 2 de julio, una vez ubicadas todas las expediciones en sus respectivos alojamientos, tocaba descansar para comenzar la aventura deportiva al día siguiente.

  • El lunes 3 de julio los juegos comenzaban con los OTI (Organizadores Técnicos Internacionales) dispuestos en cada campo de juego y ataviados con sus respectivos polos rosas enviados desde España por cortesía de McYadra, quien quiso colaborar de manera totalmente altruista en estos juegos.

    Equipo de Claret de Las Palmas de baloncesto masculino, que fue medalla de oro

Los primeros resultados del día llegaban con sabor a victoria. De esta manera en baloncesto masculino el combinado de SAFAUR vencía por 87 a 14 al equipo de Palestina mientras que Claret hacía lo propio en el “derbi” español frente a Gamarra por 93 a 24. En el otro “derbi” español, las malacitanas de Gamarra se impusieron por 40 a 24 a las madrileñas de Mater y estas a su vez, en el encuentro que diputaron por la tarde, vencieron al correoso equipo de Portugal por 44 a 36.

En fútbol sala, los chicos del Mater dirigidos por Nacho y Carlos, conseguían su primera victoria ante Portugal en un precioso partido que se decidió por tan sólo dos goles de diferencia, 7 a 5.

El debut en voleibol femenino del equipo español representado por el colegio San Patricio Soto no fue el soñado, aunque bien es cierto que fue contra la favorita, ya que el marcador al final del partido reflejó un contundente 3-0 (25:12, 25:10 y 25:8) para Flandes.

Al final de dicha jornada deportiva se celebró el acto inaugural donde todos los países fueron desfilando hacia la playa portando la bandera de su país. Este evento contó con la inestimable colaboración de Alessandro Talotti, deportista olímpico italiano que participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Pekín 2008 y que fue el encargado de portar la antorcha y encender el pebetero para inaugurar los Juegos de la FISEC 2017.

  • El martes 4 de julio traería suerte dispar para los equipos españoles. Dos victorias y tres derrotas en baloncesto. Claret 71 – Portugal 66 en masculino y Gamarra 47 – Portugal 26 en femenino. Flandes 83 – Gamarra 35 en masculino, Mater Immaculata 30 – Flandes 63 y ya por la tarde Gamarra 26 – Flandes 41 en femenino.

Dos victorias más, en la jornada de la mañana y de la tarde, sumaba el equipo de Mater en fútbol sala ante los equipos de India “B” e India “A” y en voleibol femenino el equipo de San Patricio Soto obtuvo una nueva derrota ante Italia por 3-0 (25:9, 25:9 y 25:6).

Alejandro Muntañola de atletismo del colegio San Patricio Soto de Madrid, que fue medalla de plata en salto de altura

En atletismo tanto el día anterior como este los integrantes del equipo español no tuvieron competición y dedicaron su tiempo a entrenar.

Como eventos añadidos a lo deportivo este mismo día se celebró el Foro Joven donde tres deportistas de cada país debatieron sobre los valores que aporta FISEC como organización. También tuvo lugar el bazar donde todos los países pusieron en venta productos típicos y cuya recaudación final ascendió a 1758,15 euros que fueron destinados a Cáritas Lignano.

  • El miércoles 5 de julio nuestros atletas comenzaron a disputar sus pruebas correspondientes. La sensación era de optimismo ya que muchos de ellos batieron sus propias marcas personales. Sin duda olía a metal en alguna disciplina.

En baloncesto masculino finalizaba la primera fase. El equipo de SAFAUR fue derrotado por Italia 55-73 quedando segundos de grupo y Claret, después de un partido de infarto, ganó a Flandes por 88-79 produciéndose un triple empate a puntos entre tres equipos, que tuvo que ser resuelto por el basketaverage y dejando así la clasificación, Portugal, Claret y Flandes. En el otro partido del grupo el equipo Gamarra fue derrotado por Portugal 82-41. Por tanto las semifinales nos deparaban los siguientes duelos, SAFAUR vs Portugal y Claret vs Italia. Y el equipo de Gamarra lucharía por los puesto del 5º al 7º.

En baloncesto femenino, el campeonato se disputaba en el formato de liga regular de ida y vuelta, volvieron a enfrentarse los combinados españoles pero esta vez con victoria de las chicas del Mater por 35-30 a Gamarra tras una prórroga.

El fútbol sala, también con el formato de liga regular a ida y vuelta, seguía el guión establecido, Mater vencía a India “B” y continuaba líder del grupo y Portugal hacía lo propio con India “A”. Todo apuntaba a que el jueves en el duelo Portugal vs Mater Immaculata se iba a decidir el campeonato.

En voleibol el equipo español de San Patricio Soto tuvo su día de descanso, la competición estaba realizada como una liga regular de una única vuelta y siendo cinco equipos cada día le tocaba descansar a uno.

Este día se celebró la misa oficial en la preciosa Iglesia de San Giovanni Bosco. Un momento donde dos deportistas de cada país pudieron realizar la ofrenda y leer las preces en su propio idioma.

  • El jueves 6 de julio los chicos y chicas de San Patricio Soto seguían consiguiendo buenos resultados personales en atletismo.

Las semifinales de baloncesto masculino quedaron de la siguiente manera. Los chicos de Claret conseguían el pase a la final venciendo al equipo italiano por 83 a 69. Gran dirección de Julián desde al banquillo apoyado en todo momento por Raúl. Mientras que los sevillanos de SAFAUR no pudieron hacer lo mismo que los claretianos y Portugal se clasificaba para la final con el resultado final de 73-36.

En baloncesto femenino Mater encajaba un 65-30 ante Flandes quedando así en tercera posición en el campeonato y logrando la medalla de bronce y Gamarra se llevaba la victoria por cuatro puntos 31-27 contra Portugal y caía derrotado en el partido de por la tarde por 62-39 ante Flandes finalizando en segunda posición colgándose la medalla de plata tras el imbatido equipo belga.

En fútbol sala los equipos hindús cosechaban una nueva derrota. El equipo “B” ante Portugal y el equipo “A” ante el de Mater quedando relegada la lucha por las medallas al último día. Mater Immaculata y Portugal se enfrentarían por el oro e India “A” contra India “B” por el bronce.

En el tercer partido de España del grupo único de voleibol femenino las chicas del “Sanpa” volvieron a encajar una nueva derrota por 3-0 (25:9, 25:19 y 25:11) frente al equipo de India quien sorprendió a propios y extraños con una perfecta técnica individual de sus jugadoras.

  • El viernes 7 de julio, último día de competición, deparó muchas alegrías y alguna que otra tristeza. Las primeras medallas vinieron por parte del atletismo. Alejandro Muntañola (San Patricio Soto) quedó medalla de plata tras un magnifico salto de altura de 1 metro y 83 centímetros y a sólo tres centésimas de la medalla de oro. Y un poco más tarde, el equipo de relevos de San Patricio Soto compuesto por Daniel Muñoz, Luis Foncillas, Abel Gómez y Alejandro Muntañola, lograba la medalla de bronce en 4×100 metros con un tiempo de 46,90.

En baloncesto masculino la final la disputaron dos equipos que ya se habían enfrentado en la fase de grupos, Claret vs Portugal. Y fue el equipo canario quien se colgó la ansiada medalla de oro tras imponerse en un magnífico partido por tan sólo tres puntos de diferencia (53 a 50). En la lucha por el bronce SAFAUR repitió enfrentamiento contra Italia y como ya ocurriera en la fase de grupos no encontró la manera de vencer a la “escuadra azzurra”, finalizando el encuentro con el resultado de 83 a 52.

Otra medalla de oro se fue para la expedición española, esta vez en la botas de los jugadores de fútbol sala del equipo de Mater Immaculata tras vencer por 6-3, en un partido tenso pero precioso, al equipo de Portugal.

El equipo de fútbol sala de Mater Immaculata de Madrid que fue medalla de oro en una foto junto con el equipo de India “B”

En voleibol, las chicas San Patricio Soto cayeron derrotadas por 3-0 (25:3, 25:9 y 25:8) ante Portugal quedando relegadas a la última posición pero cabe destacar que aún perdiendo todos los partidos y no logrando ni un solo set las deportistas españolas siempre acababan los partidos con un sonrisa, animándose mutuamente, sabiendo que aunque los resultados deportivos no acompañaban lo importante era la experiencia de la que estaban disfrutando tanto a nivel personal como a nivel colectivo.

Por último para finalizar los Juegos FISEC tuvo lugar el acto de clausura donde se hicieron entrega de los trofeos a los primeros clasificados y los trofeos FAIR PLAY de cada disciplina. En esta ocasión dos de ellos fueron a parar a las vitrinas españolas. El primero recayó en la jugadora de baloncesto femenino Maria Piedra Mendoza del equipo de Mater Immaculata por solicitar respeto a su propia afición ante el equipo rival y el segundo en Daniel, Luis, Abel, Alejandro, integrantes del equipo masculino de atletismo de San Patricio Soto. Estos chicos mostraron un comportamiento excelente animando sin parar desde la grada al resto de atletas y lograron transformar las derrotas en la pista de atletismo en victorias personales sacando lo positivo de cada una de ellas para así crecer como persona y deportista.

De esta manera se desarrolló la 69ª edición de los Juegos de la FISEC donde éxitos deportivos fueron unidos de la mano a los éxitos de Juego Limpio dentro de la cancha y de comportamiento fuera de ella, reforzando más la idea de que ambos no están reñidos y pueden coexistir en cualquier campeonato de deporte escolar.

Javier Rivero

Dpto. Deporte Escolar y Valores de ECM.

Otros temas ABCnClaseel

Post más recientes