ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

El futsal femenino vuelve en los juegos nacionales escolares EMDE 2013

ABCnClaseel

David Atienza

Como cada al término de las ligas provinciales, los amantes del deporte escolar tienen una cita con los Juegos Nacionales Escolares EMDE, que se vienen organizando desde 2004 en Torremolinos. Y otra vez más el Ayuntamiento de esta ciudad malagueña pone a disposición de los escolares españoles excelentes instalaciones. Las dos pistas al aire libre destinadas a fútbol sala y baloncesto, los dos campos de césped artificial y el de hierba natural para fútbol 7 y 11, la pista cubierta exclusiva para fútbol sala (San Francisco) y el magnífico Polideportivo San Miguel donde se disputan los campeonatos de voleibol, baloncesto y las finales de fútbol sala.

Un año llevan esperando con éxito los tres mejores clasificados de las categorías de alevín, infantil y cadete de la temporada 2011/2012 de Madrid y los dos primeros de aquellas otras provincias que también poseen liga de Escuelas Católicas (EC), como es el caso de Las Palmas, Málaga, Sevilla y Tenerife. Pero no hay que olvidar la participación por invitación de otras provincias que no posean liga, por lo que se podrá ver en 2013 equipos de  Asturias, Ciudad Real, Córdoba, Granada y Valladolid.

Fechas y números de participación

Cada una de las tres categorías tiene asignadas unas fechas que permiten conciliar el calendario escolar con el deportivo. Los alevines darán el pistoletazo de salida el día 14 de junio y se despedirán el 19, momento en que los infantiles tomarán el relevo hasta el 24 de junio. Ambos alcanzan ya su XII edición. Por último los cadetes prolongarán su XIX cita hasta el 29.

Es importante señalar que, tal y como refleja el gráfico posterior, entre todos ellos han conseguido que el 2013 trece se haya convertido en la edición más numerosa, superando en ocho equipos los 166 de la pasada edición, lo que suma un total de 174.  Serán 59 alevines, 62 infantiles, con la vuelta de la modalidad femenina de fútbol sala y 53 cadetes. O lo que es lo mismo, 2310 participantes frente a los 2244 del 2012 que se reparten entre las 12 plazas ofertadas por género y deporte en cada uno de los tres campeonatos.

Número de equipos participantes en el año 2012 (rojo) y 2013 (azul)

Baloncesto

De los 174 equipos inscritos, 71 de ellos pertenecen a la modalidad deportiva del baloncesto, es decir, el 40.8%, habiendo cubierto todas las plazas excepto una de alevín masculino.

Serán por lo tanto 71 equipos los que desfilen por las canchas de baloncesto, procedentes de nueve provincias diferentes. Estarán presentes en las tres fechas escuadras de Ciudad Real (Nuestra señora del Prado), Granada (El Carmelo), Las Palmas (Claret, Dominicas y Teresiano), Madrid (B.V.M. Irlandesas, Jesús María, Mater Immaculata, Claret, Santa María del Pilar, San Patricio Soto, Virgen de Atocha, nuestra Señora de la Providencia, Obispo Perelló, Sagrada Familia Oberón y San José), Málaga (La Asunción, Gamarra y La Presentación, El Romeral y Teresianas), Sevilla (SAFA Urgel, Nuestra Señora de la Compasión, Compañía de María, Santa Ana, Maristas San Fernando, Esclavas y Highlands) y Tenerife (Dominicas Vistabella, Nuestra Señora del Buen Consejo, Escuelas Pías, Dominicas La Laguna y Pureza de María). Además se unirán los chicos cordobeses infantiles de Virgen del Carmen y participantes vallisoletanos de San José de ambos sexos.

Fútbol sala

Competirán un total de 41 escuadras en la modalidad del fútbol sala, con la vuelta de las chicas agrupadas como es costumbre en una única categoría en el campeonato infantil. Los doce puestos de alevín se llenaron, al igual que los de cadete. Sin embargo en el intermedio los chicos se quedaron a un equipo y en el femenino lucharán por subir al podio seis escuadras: Claret, Nuestra Señora de los Ángeles y Sagrados Corazones de Madrid, Liceo Francés de Málaga y Claret junto con Nuestra Señora de la Compasión de Sevilla. En el género masculino, además de las tres provincias ya mencionadas, habrá representación durante los 16 días de campeonato de Córdoba, Las Palmas y Tenerife.

Voleibol

El balonvolea ha pugnado codo con codo con los amantes de la canasta persiguiendo el objetivo de llenar el cupo de participación, pero también se ha quedado a las puertas con tan sólo una vacante en los más mayores. Acudirán chicas del Santísima Trinidad de Córdoba; del Claret y Dominicas de Las Palmas, De B.V.M. Irlandesas, La Salle San Rafael, Nuestra Señora de las Nieves, Nuestra Señora del Recuerdo, Obispo Perelló, Raimundo Lulio, San Luis de los Franceses, San Patricio Moraleja, San Patricio Soto y Santa Ana y San Rafael de Madrid; de Esclavas, León XIII y Rosario Moreno de Málaga; del Alberto Durero y Claret de Sevilla y de San José de Valladolid.

Fútbol 7 y 11

No podía faltar el deporte rey, en su versión de 7 para alevines y de 11 para infantiles y cadetes. Estos últimos echarán de menos el grupo de doce y 9 escuadras intentarán coronarse como los tres mejores de España y uno de ellos representar a nuestro país en el próximo campeonato internacional. Cabe destacar la segunda participación consecutiva del único representante asturiano, el Corazón de María (CODEMA) de Gijón.

Nº de participantes por deporte y categoría

 

Premios

Además de las copas que acreditan como el mejor equipo técnico-táctico, no debe caer en el olvido el sentido de ser de los Juegos Nacionales Escolares, donde el aspecto primordial recae sobre la educación en valores. Por ello los premios más valorados son el de Fair Play (a una persona) y Valores Humanos (a un colectivo), dotados con un cheque de 1200 euros en material deportivo, por gentileza de Mc Yadra.

Con todos estos alicientes sólo queda ofertar a los aficionados al deporte escolar  que se animen a presenciar “in situ” este gran evento deportivo, combinando unos días de emoción deportiva y descanso en las magníficas playas que ofrece la costa del sol.

Otros temas ABCnClaseel

Post más recientes