Lo primero es agradecerte que una persona como tú esté en un campeonato escolar, después de haber vivido el deporte de una manera profesional como jugador de Primera División en el Deportivo de La Coruña, Mallorca y Racing de Santander, disputando un total de 179 partidos en la máxima categoría y otros muchos en la división de plata.
Quiero daros las gracias porque es un placer estar aquí compartiendo con todos los niños esta bonita experiencia. Es la primera vez que vengo y estoy encantado de estar aquí.
¿Piensas que volverás a venir más años?
Hombre, todo dependerá del colegio, pero ya se lo he dicho al responsable, que yo estaría encantado de volver y de acompañar al equipo cada vez que el colegio me lo diga.
¿Qué le lleva a una persona como tú, con esa trayectoria, a de repente estar con un equipo de niños? ¿Qué te aporta después de haber vivido tantas cosas en el mundo del fútbol?
El colegio es en el que estudié de niño. En el colegio me dieron la oportunidad y me comentaron que existía la posibilidad de poder acompañar a los chicos y de compartir una experiencia bonita, y la verdad que estoy encantado. Ha sido muy bonito estar aquí, ver a todos los competidores, el ambiente que hay, la organización que tiene el evento, que es magnífica… Ojalá se pueda hacer más años porque es espectacular poder vivirlo en directo.
¿Qué crees que aprenden de ti y de tu experiencia los niños con los que estás? ¿Qué les transmites?
Yo creo que al final lo más importante son los valores del deporte, y creo que el venir a competir, estar con gente de otros colegios, el ambiente, la disciplina… Son un montón de cosas que el deporte te aporta. Estar aquí con más colegios para ellos es muy importante, muy grande. Lógicamente, el poder acompañarles y enseñarles deporte, ya sea baloncesto, voleibol, fútbol 11, fútbol sala… Son un montón de cosas. Poder compartir con ellos una cosa tan bonita como es el hacer deporte, creo que son los valores que uno le puede dar a estos chicos.
Precisamente sobre los valores quería preguntarte. De todos estos chicos, muy pocos o quizá ninguno llegará a ser profesional, ¿pero qué te parece la formación en valores que se les da aquí?
Para mí es espectacular. No sabemos si llegarán algunos niños de los que están aquí a jugar en la élite, pero lógicamente el poder ir creciendo de esta manera supone un crecimiento brutal. Son niños que compiten contra otras comunidades y otros niños, salen de su ambiente familiar… No es lo mismo estar siempre con tus padres que convivir en un hotel con más gente, con la organización… Es muy positivo para ellos. Si luego llegan, pues la experiencia esta seguro que les habrá valido de mucho, el estar aquí y compartir todas esas cosas.
¿Por qué crees que es tan poco común que gente como tú, que ha triunfado en el deporte, se implique en campeonatos como este y sean cercanos a vivir una experiencia como esta?
Bueno, no lo sé, yo te digo lo que yo sé; yo he empezado este año en el colegio, Dominicas La Laguna me propusieron que si podía estar en el colegio y echar una mano, y yo desde el primer momento dije que sí. Para mí esto es muy gratificante, ver cómo los niños van aprendiendo día tras día, y yo sinceramente estoy encantado. Les invito a todos esos que han sido profesionales, que tienen una trayectoria deportiva importante, a compartir estos momentos, porque esto es muy bonito, es precioso.
Y para finalizar, si hay algo más que quieras aportar, desde tu visión sobre el deporte.
Sinceramente, yo estoy encantado. Está muy bien estructurado y organizado, los horarios, todo. No he visto nada parecido en cuanto a colegios y en comparación a muchas competiciones que he participado con la selección canaria. Es espectacular. Al tener tantos niños es complicado organizar algo así, pero EMDE mueve muchas cosas. La experiencia es un grado. Los profesionales se implican y llevan preparando esto un año antes. Lleva trabajo y tiempo, por eso sale tan bien.
Otros temas ABCnClaseel