Patricia Espinosa de los Monteros el 29 oct, 2017 No es la primera vez que el gran diseñador francés Philippe Starck revoluciona el panorama del diseño con sus creaciones. Le gusta provocar y ya lo hizo en 2006 por ejemplo, cuando firmó la colección GUN para la firma Flos aprovechando la imagen de una pistola Beretta y unos rifles Kalashnikov como lámparas de mesa, (aunque su objetivo fuera una crÃtica al mercado de las armas). colección Gun de Flos Este año, en Il Saloni la feria del mueble número uno del mundo, lo ha vuelto a repetir y ha presentado una colección para la firma Driade compuesta de Silla, mesa, sillón y banca, en madera de roble, en varios tonos y texturas. Hasta ahÃ, es lo normal, lo diferente es que toda la serie de piezas, parecen inspiradas en los instrumentos de tortura de la Inquisición Medieval y ¿qué casualidad? su nombre es Torquemada. Colección Torquemada para Driade Esta colección, (que no entiendo por qué no han llamado Robespierre), nace como resultado de la invitación de la firma italiana a un grupo de diseñadores para crea una colección bajo el tema de la Revolución. Todas las piezas son toscas y bastante feas, la verdad! La mesa y la banca efectivamente recuerdan a los potros de tortura, mientras que las sillas tienen patas y brazos reforzados por abrazaderas en acero pulido moldeado, que recuerdan a grilletes y cadenas, pero lo mejor es que ellos afirman que está basada en Tomas de Torquemada, el inquisidor general de Castilla y Aragón del siglo XV. mesa Torquemada para Driade detalle abrazaderas en acero. Me encanta Starck, es uno de los grandes diseñadores del siglo XX y XXI, un creador que a lo largo de su larguÃsima carrera (más de 40 años), se ha distinguido por hacer diferentes los objetos cotidianos, colaborando con las mejores marcas industriales y de lujo en todos los campos del diseño y desde aceite, hasta yates, hoteles o mobiliario, su mano firma todo tipo de proyectos. Fue durante mucho tiempo enfant terrible de los modernos mas vanguardistas, su sentido del humor y su gusto por la provocación, apoyaron su sentido ético y revolucionaron de algún modo ese mundo tan serio y formal. A pesar de ser bastante mimado por las firmas, ha sido siempre un gran trabajador y no todos pueden presumir de haber montado su primera empresa con tan solo 20 años y contar que varias de sus creaciones están consideradas auténticos iconos del diseño, como el caso del Juici Salif el famoso exprimidor con forma de araña, que realizó para Alessi en los 90 ó el sillón Louis Ghost en policarbonato transparente, producida para Kartell in memoriam del estilo Luis XVI. máscara de hierro convertible en lámpara de mesa guillotina ideal para espejo de pié Ahora se quiere acordar de nuestra historia, bautizando con el nombre de un inquisidor español y adjudicando a nuestra inventiva, una colección de muebles tétricos, pero siento decirle al señor Starck, que en esta ocasión se ha olvidado de que la Inquisición, (también según Wikipedia), nació en Francia, en el Languedoc en 1184 y que fue Francia la que mantuvo estas prácticas hasta la no tan lejana Guerra de Argelia y que fueron ellos los que crearon una serie de instrumentos de tortura, que también podrÃan servirle de inspiración, como las máscaras de hierro con las que se castigaba de por vida a ciertos presos, ideales para montarlas como lámpara de mesa o la famosa guillotina que cercenó la cabeza de tantos presos famosos y que veo perfecta para inspirar un espejo de pié. Ya puestos… DiseñoPhilippe Starck Tags Diseño provocador Comentarios Patricia Espinosa de los Monteros el 29 oct, 2017