
¡¡Buenos días!!
Hoy empezamos el día con otro “superalimento“, la maca.
La maca es un tubérculo que se produce desde hace miles de años en los andes Peruanos y Bolivia. Este tubérculo representa una ayuda natural para el rendimiento físico y se dice que tiene propiedades afrodisíacas y estimulantes de la fertilidad.

A nivel deportivo se han realizado diferentes estudios donde se ha evaluado los efectos de esta raíz sobre el organismo humano.
- En ciclistas, realizando una ingesta durante 14 días seguidos, incrementó el rendimiento y la potencia.

- En un análisis de diferentes disciplinas deportivas se comprobó que la maca ayuda a reducir la fatiga y así rendir más y mejor durante un esfuerzo físico.

Propiedades de la maca:
- Es antioxidante, contienes flavonoides y antocianinas, con gran poder para neutralizar radicales libres y así, reducir el estrés en nuestro organismo, algo indispensable si realizamos entrenamiento intenso y queremos recuperarnos tras el esfuerzo.
- Es rica en calcio, contribuye al mantenimiento del tejido óseo y es fundamental para el crecimiento.
- Es rica en hierro, por eso la maca ayuda a prevenir la anemia ferropénica y fortalece el organismo.
- Interesante para la menopausia al contener fitoesteroles pues pueden ayudar a tratar los sofocos.
- Por sus propiedades reconstituyentes, la maca es el complemento perfecto en estados de astenia, fatiga, debilidad, estrés, agotamiento mental, ya que aporta energía y vitalidad.

Aunque por sus propiedades podemos considerarlo un “superalimento”, en realidad es un complemento de nuestra dieta, pues la base de todo buen rendimiento físico radica en una alimentación equilibrada, variada y adaptada al deporte que practiquemos, y un correcto descanso que complementen el mismo.
La maca consumida una o dos veces al día, en cantidades de entre 5 y 7 mg por dosis, puede ayudarnos en momentos de esfuerzo físico intenso, para recuperarnos de forma más rápida, reducir la fatiga y sobre todo, mantener el rendimiento de nuestro cuerpo.
¡Un besito!
Podéis seguirme a través de la web (http://www.boostconcept.es), de Facebook (Carla Nutricionista), de Twitter (@carlanutricion) e Instagram (carlanutricionBC).
NUTRICIÓN