Publicado por José Manuel Nieves en Apr 30, 2016
La galaxia espiral M74, a 30 millones de años luz de distancia – ESO/PESSTO/S. Smartt1 Ocurrió en julio de 2013 y el poder de la explosión liberó una cantidad de energía similar a la detonación simultánea de 100 millones de soles. El 24 de julio de 2013 apareció una nueva estrella en el... Leer más | 0 comentarios
Publicado por José Manuel Nieves en Apr 27, 2016
Científicos rinden homenaje al 85 aniversario de la película «Drácula» con una curiosa (e inquietante) investigación. No siempre los estudios científicos se llevan a cabo con fines prácticos. Y a veces, los investigadores utilizan sus técnicas y conocimientos... Leer más | 2 comentarios
Publicado por José Manuel Nieves en Apr 26, 2016
Investigadores arrojan nueva luz sobre la trayectoria evolutiva que permitió a nuestro planeta, pero no a otros cercanos, ser adecuado para la vida. Comparada con Venus y Marte, sus vecinos más cercanos, la Tierra es un auténtico paraíso para la vida. Pero ¿por... Leer más | 0 comentarios
Publicado por José Manuel Nieves en Apr 24, 2016
En la ilustración, Kepler 22b, una supertierra casi tres veces más masiva que nuestro planeta – NASA/JPL-Caltech/Ames Investigadores dicen que es la única explicación posible para que el espacio que separa a Mercurio de nuestra estrella esté tan... Leer más | 0 comentarios
Publicado por José Manuel Nieves en Apr 19, 2016
La fusión de dos agujeros negros generó las ondas gravitacionales – CfA Su origen está en los mismos agujeros negros que provocaron las ondas, lo que supondría un hito para la Ciencia. El pasado 14 de septiembre se produjo la primera detección... Leer más | 0 comentarios
Ciencia y Tecnología © DIARIO ABC, S.L. 2016
53... Lee la entrada completa